jueves, 18 de abril de 2013

La materia en las estrellas

La materia del interior de las estrellas se encuentra a temperaturas muy elevadas, en su mayor parte en un estado llamado plasma. Las características del plasma pueden comprenderse mediante un experimento imaginario con un cubo de hielo.
El hielo está formado por moléculas de agua -compuestas por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno- unidas en una red cristalina. Aun cuando el hielo no esté derretido, las moléculas vibran. Si se les entrega calor, las moléculas adquieren energía cinética y vibran más, hasta desarticular completamente el cristal. El agua abandona el estado sólido y pasa al estado líquido.
Si se continúa entregando calor, el agua aumenta su temperatura y las moléculas se mueven más rápido. Mientras las moléculas de agua se mantengan unidas, permanecerán en estado líquido. Pero si la temperatura sigue aumentando, las moléculas se separarán y el agua se convertirá en vapor. ¿Qué sucedería si se pudiera calentar el vapor indefinidamente? Al principio las moléculas de agua se agitarían vigorosamente e intentarían separarse más entre sí. A temperaturas mayores los átomos que componen las moléculas se moverían tanto que se separarían y ya no existirían las moléculas, habría átomos sueltos. Si se pudiese superar el millón de grados ya no tendríamos átomos de oxígeno y de hidrógeno, sino simplemente partículas subatómicas sueltas moviéndose en una "sopa infernal". Lo que se obtendría en este experimento hipotético es un cuarto estado de la materia, llamado plasma, que abunda en las estrellas.

1 comentario: